
Vamos ahora con tres películas distintas para un mismo tema. Estamos ante uno de los hechos históricos que más juego han dado en el cine español. La hija de Isabel la Católica, Juana, es casada por intereses de estado con Felipe el Hermoso y la muchacha se enamora de su marido impuesto, un calavera, hasta enloquecer de celos.
La película de José Ramón Larraz es pura y llanamente un bodrio vergonzante al estilo de las ramplonas parodias pseudoeróticas que se llevaban en los primeros setenta. Anacronismo, vulgar erotismo y referencias a la actualidad más amarilla del momento ( hay que leer detenidamente el cartelito) y la presencia de… ¡Lola Flores!, ya muy entradita en años, en el papel de Juana. Para morirse de vergüenza.
Vicente Aranda es otra cosa. La película tiene una calidad estimable en todos los sentidos: recreación histórica, riguroso guión, actores formidables… Pilar López de Ayala ganó la Concha de Plata en San Sebastián y el Goya a la mejor actriz.


No hay comentarios:
Publicar un comentario